El pánico aumenta en Fukushima

Posted by Eduardo Céspedes 0 comentarios

Tokio (Japón), Agencias

Quienes pensaban que Tokio Electric Power (Tepco) -el operador de la planta de energía nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto y el maremoto que asolaron Japón el día 11- ocultaba información sobre el estado real de la central, ayer confirmaron en parte sus sospechas sobre la falta de control de los niveles reales de radiactividad. Tepco anunció ayer por la tarde que, esa misma mañana, había certificado por error un nivel de radiactividad «10 millones de veces más alto» del que normalmente se encontraría en el agua del reactor 2. En realidad, según añadieron después, la radiación es de 100.000 veces superior a los niveles normales. A falta de más evidencias, esta cifra podría deberse a una fuga de material radiactivo procedente del núcleo del reactor.

La revisión de la cifra inicial se produjo después de que la Comisión de Seguridad Nuclear de Japón, dependiente del Gobierno, pidiese al operador de Fukushima que revisase sus cálculos, debido al estado de pánico entre la población nipona causado por su primera comunicación.

Mientras los trabajos continúan en la central, Japón sigue sumando muertos a los miles de fallecidos por el terremoto y el tsunami. Según el último cómputo de la Policía japonesa, el número de muertos ascendió ayer hasta los 10.668, mientras otras 16.574 personas se encuentran aún desaparecidas. Además, unas 240.000 personas siguen refugiadas en 1.900 centros de evacuación a raíz del desastre, la peor crisis sufrida por el país del sol naciente tras la II Guerra Mundial.

El aumento de la radiactividad del reactor 2, uno de los cuatro con los que cuenta la central nipona, obligó a evacuar a los empleados que trabajaban en su reparación. Los obreros evacuados podrían correr la misma suerte que los trabajadores del reactor 3, que resultaron heridos el pasado viernes al entrar en contacto con agua radiactiva a un nivel 10.000 veces superior al normal. Dos de ellos tuvieron que ser hospitalizados, y se ha confirmado que sufren «una importante contaminación de la piel de las piernas».

Según informa el diario «Yomiuri», los trabajadores heridos no fueron advertidos por la empresa operadora de la presencia de radiactividad en el tercer reactor. Tras el incidente, la eléctrica admitió que conocía los altos niveles de radiación en el reactor. «Si el intercambio de informaciones hubiese funcionado adecuadamente, es posible que se hubiese evitado el incidente», afirmó uno de sus directivos.

Según confirmó el mismo diario, además de que la empresa ocultó información a sus obreros, una parte de los trabajadores ignoró una señal de alarma cuando estaban realizando tareas en la instalación eléctrica. Como consecuencia de este cúmulo de fallos, los tres operarios sufrieron la exposición radiactiva en el momento en que se encontraban sustituyendo un cable en la planta, viéndose obligados a «chapotear» en aguas contaminadas.

A pesar de llevar trajes de protección, las botas de dos de los trabajadores no tenían la caña lo suficientemente alta para evitar que el agua se filtrase a su interior, lo que les provocó graves quemaduras en la piel de los pies y de las piernas.

Via: lne.es
Visto en: Clehider