Santa Cruz inicia festejos por el Bicentenario de su gesta libertaria
El departamento de Santa Cruz, considerado el motor económico de Bolivia, inició el miércoles el programa de festejos del Bicentenario de su gesta libertaria con un acto que se realizó en la céntrica e histórica plaza de armas 24 de Septiembre.
En la ceremonia participaron el gobernador Rubén Costas, parlamentarios de esa región, asambleístas y varios sectores de la población.
“Muchas felicidades al pueblo cruceño en los inicios de los festejos del bicentenario”, deseó Costas al afirmar que Santa Cruz volvió a cambiar la historia con la demanda de autonomía, en el denominado “cabildo del millón” que, a su juicio, es una de las expresiones más actuales de la expresión de libertad de los pueblos”.
El programa “septembrino del bicentenario”, como lo denomina la Gobernación, incluye diferentes actividades culturales, conferencias, encuentros, ferias, presentaciones artísticas, conciertos y desfiles de celebración, que se realizarán hasta fines de septiembre.
Santa Cruz fue fundada el 26 de febrero de 1561 por el español Ñuflo de Chávez con el nombre de “Santa Cruz de la Sierra” y creada como departamento por Decreto Supremo el 23 de enero de 1826, en la presidencia de Antonio José de Sucre.
Cuenta con 15 provincias, 150 cantones y 56 municipios, con una población que sobrepasa los 2 millones de habitantes, de acuerdo al censo 2001, y representa el 24,6% de la población boliviana.
Una de las características importantes del departamento de Santa Cruz es que alberga a los grupos étnicos: Ayoreo, Bororó, Chiquitano, Guaraní, Izoceño, Ava Guaraní, Simba Guaraní, Guarasug?we-Pauserna, Guarayo, Sirionó, Yuqui-Mbia y Yuracaré-Yura.
vic/rsl ABI
vic/rsl ABI


Publicar un comentario