Bolivia: Potosí logra acuerdos con el gobierno de Morales

El fin de semana se produjeron enfrentamientos entre bloqueados y bloqueadores.
Tras 19 días de huelga indefinida y bloqueo de caminos, Potosí, la región minera de Bolivia, logró cinco acuerdos con el gobierno de Evo Morales.
El establecimiento de un cronograma para la construcción de una carretera es el único punto pendiente y que impidió la firma del acuerdo final.Sin embargo, los dirigentes de Potosí, que mantenían el diálogo con el gobierno desde el viernes de la semana pasada en la ciudad de Sucre, se trasladaron la mañana de este lunes a los puntos de bloqueo para consultar si los acuerdos logrados son suficientes para levantar las medidas de presión.
De no haber objeciones, se espera que en las próximas horas los pobladores de Potosí levanten el bloqueo y permitan el flujo de centenares de vehículos que permanecieron parados durante el conflicto. Los pasajeros expresaron su desesperación porque ya no tienen alimentos ni dinero para sobrevivir en la vía.
Pedirles que, en la medida de sus posibilidades empiecen a cesar este ayuno voluntario porque ya estamos llegando a acuerdos importantes
Celestino Condori, líder de la protesta
Los pasajeros arremetieron contra los bloqueadores quemando sus pertenencias en el punto denominado San Antonio, en la ruta comprendida entre Potosí y La Paz. En respuesta, los manifestantes lanzaron piedras y dinamitas a los camiones parados.
Más de 20 personas resultaron heridas, entre ellas, un minero que perdió la mano por lanzar dinamita. Y, unos 50 camiones y buses tienen los vidrios rotos a causa de las pedradas.
Mesas de diálogo
En las mesas de diálogo, el gobierno de Morales se comprometió a construir un aeropuerto internacional en Potosí, a instalar una fábrica de cemento tanto para Potosí como para Oruro, a preservar la estructura del Cerro Rico para evitar su desplome, a reactivar un complejo metalúrgico, a agilizar la construcción de carreteras y a establecer una comisión que fije los límites con el departamento de Oruro.
El único punto pendiente es el establecimiento de un cronograma para la construcción de una carretera.
También pidió a los residentes potosinos que ayunan en diferentes capitales de Bolivia, que levanten la medida si así lo ven conveniente. Esas huelgas han empezado a desarticularse la mañana de este miércoles.
"Pedirles que, en la medida de sus posibilidades empiecen a cesar este ayuno voluntario porque ya estamos llegando a acuerdos importantes, se está avanzando en este proceso de diálogo, se vislumbra un atisbo de solución al conflicto potosino", dijo Condori mientras se mantenía la negociación sobre las carreteras.
Podemos decirle al país que es el fin del conflicto (...) no hay justificativo para que continúen las medidas de presión
Oscar Coca, ministro de la Presidencia
El gobernador de Potosí, el oficialista Félix Gonzáles, señaló que "la población evaluará en el transcurso de hoy día para levantar las medidas", aunque alertó que "hay grupos radicales que quisieran que este problema continúe".
Un denominado consejo consultivo de instituciones potosinas analizará la tarde de este lunes los acuerdos logrados.
http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/08/100815_2317_bolivia_potosi_acuerdo_incidentes_rb.shtml

Publicar un comentario